Historia Precolombina
Menu De Navegacion  
  Home
  Unidad 1
  Unidad 2
  Unidad 3
  => Tema 1: Los pueblos indígenas en la actualidad
  => Tema 2: Proyecto de investigación
  Enlaces
  Actividades
  Videos
  Imagenes
  Libro de visitantes
Tema 1: Los pueblos indígenas en la actualidad




PUEBLOS INDÍGENAS DE CHILE

 A continuación presentamos una breve reseña sobre los problemas actuales más destacados de los pueblos indígenas chilenos

AYMARAS

En la década de 1970, se da un crecimiento exponencial de la población andina, generándose una migración como alternativa de desarrollo y mecanismo de regulación entre tierra y población indígena. La migración Aymará se realizó  en forma variable según los momentos históricos y áreas de proveniencia, durante esas dos décadas se modificó la composición de las comunidades agrícolas, se redistribuyó la población rural regional y empieza a hacerse visible un segmento de población Aymará urbana.

La vida Aymara en las ciudades no sólo se reduce a procesos de adaptación y rearticulación comunitaria, sino que una generación de Aymara nacidos en las ciudades, constituyen la mayoría de la población Aymara regional. En la actualidad, los más importantes movimientos migratorios se realizan hacia la ciudad de Arica, Iquique, Pozo Almonte, Antofagasta y Calama.

La población Aymara del norte de Chile es mayoritariamente urbana, de acuerdo al Censo de 1992,  la población se estima en 48 mil personas, de esta cantidad  dos tercios de su población son emigrantes y un tercio mantiene su carácter rural, campesino o minifundista

ATACAMEÑOS
.

El patrón de integración regional Atacameño, tendrá relación con la vida rural de los pequeños productores. Alrededor de 1930, los pobladores de Atacama se ocupaban en actividades agrarias, arriería, crianza de animales, etc. Con la intensa, incorporación de elementos occidentales, la población indígena experimentó un intenso proceso de cambios culturales y sociales.

En materia de legislación, no existió una preocupación por lo indígena, fundamentalmente de sus comunidades, recursos naturales y abastecimientos de agua.

 Entre las diversas demandas Atacameña, se encuentran algunas relacionadas con la constitución y saneamiento de las tierras reivindicadas por las comunidades indígenas, bajo un criterio de coherencia territorial, reconocimiento y resguardo del territorio patrimonial Atacameño, evitar el otorgamiento de las tierras a terceros, reconocimiento, respeto y protección de la cultura Atacameña.

COLLAS

Desde 1950 a 1973, las familias Colla de Potrerillos se abocaron al trabajo ganadero, agrícola, combinando el pastoreo con el trabajo minero, mientras otras familias se quedaron en el circuito trashumante entre las aguadas de invernada cercanas a Potrerillos, El Salvador y los campos de veranada de Pedernales y Cerro Blanco, ocupando también  las tierras de la quebrada de Agua Dulce y de la Quebrada El Asiento.

El conflicto por la ocupación de las tierras se mantuvo hasta 1957, cuando se logra un acuerdo en la vega La Guardia, quedando para las familias Colla los terrenos fiscales de la parte superior del río Jorquera y sus afluentes, no obstante, estas familias siguieron ocupando materialmente los terrenos, debido a que estos eran parte de las invernadas bajas con buenos suelos para cultivos y campos de pastoreo.

Estas restricciones afectaron a todas las familias Colla de la cordillera, desde Potrerillos hasta río Jorquera, debiendo abocarse casi exclusivamente al trabajo de la ganadería, obligando a muchos descendientes a migrar para desarrollar trabajos relacionados con la fruticultura en el valle de Copiapó, como empleados u obreros en ciudades y en faenas mineras, manteniendo siempre los vínculos con la cordillera. Todo lo anterior, significó un despoblamiento relativo de los espacios ocupados ancestralmente, debido a que muchas familias migraron obligadamente a centros mineros, ciudades y pueblos cercanos, en busca de trabajo y educación para sus hijos, manteniéndose la actividad ganadera por familias que siguieron pastoreando sobre amplios territorios de las quebradas y la puna.

La Ley Indígena permitió la organización en comunidades, iniciándose un proceso de organización Colla que agrupó a las familias que se encontraban en la zona cordillerana de Potrerillos, Quebrada Paipote y Río Jorquera, teniendo como base las relaciones de parentesco, linajes e incorporación de familias sin tener lazos de consanguinidad. Estos comprenden los campos de pastoreo, vegas, aguadas, lugares de asentamiento, de recolección y caza, lugares con recursos mineros, espacios sagrados y rituales que son comprendidos dentro de un perímetro de cumbres y filos de cerros.  La demanda de tierras representa sólo el 2,93% del total territorial demarcado en 1996.

Las comunidades Colla, enfrentan actualmente disputas por los derechos de aguas con empresas mineras. Considerando las dificultades para el asentamiento permanente, muchas familias siguen poblando las quebradas y recorriendo durante el verano la puna en la actividad ganadera trashumante, demandando el reconocimiento de las tierras para iniciar el re-poblamiento y el desarrollo seguro de sus actividades económicas. 

DIAGUITA

En la actualidad la Comunidad Diaguita no cuenta con una cifra de Población fiable, ya que muchos de ellos no son registrados al nacer o cuando hay un censo niegan su procedencia, por avergonzarse de ella.

Al habitar las altas montañas, territorio de difícil acceso al que solo se puede llegar en burro o camión de suspensión alta, la inmensa mayoría no conocen “La Villa” que es la población mas cercana, con unos 3000 habitantes, y que se llama San Agustín de Valle Fértil.




 
 


QUECHUA

Una de las principales políticas y cuerpos legales que han afectado a los Quechua, corresponden al Código de Aguas que ha permitido a las empresas mineras aprovechar el escaso recurso presente en el territorio de Ollagüe y de vital importancia para el mantenimiento y desarrollo de las actividades agropastoriles practicadas por las familias Quechua, desconociendo los derechos histórico de las comunidades a la propiedad y uso ancestral de los acuíferos.

La Comunidad Quechua plantea la necesidad de realizar una investigación etnográfica sobre el lugar actual de ubicación de la población Quechua hablante y la fuerte migración desplazada hacia la ciudad de Calama. A raíz de la promulgación de la Ley Indígena 19.253, surge la Comunidad Quechua de Ollagüe, comenzando una progresiva revitalización sociocultural, emergiendo una serie de asociaciones indígenas Quechua, con la necesidad de defender sus derechos ancestrales y como contraparte legal en las presiones que reciben de los enclaves mineros de la empresa CODELCO – Chuquicamata.

El territorio de la Comunidad de Ollagüe no se restringe a la localidad, sino que se extiende a los sectores de ríos: Loa, quebradas, vegas, aguadas, bebederos, llaretales y cerros de la región, allí se practican las actividades de cultivo, pastoreo en las praderas y bofedales, pesca, aprovechamiento de canteras, explotación de minerales y recolección de plantas medicinales, entre otras actividades económicas, en esta vasta área, también se localizan sitios arqueológicos, lugares en los cuales las prácticas rituales y ceremoniales son efectuadas por la Comunidad Quechua hablante de Ollagüe.

Los Quechua hablantes de Ollagüe se ven amenazados actualmente por las presiones de una sociedad que avanza vertiginosamente, asimilando e imponiendo modos de vida que son ajenos a las realidades de las comunidades.

En la actualidad, en la región de Tarapacá existen algunas comunidades que se reconocen como quechua como Mamiña y Miñi Miñi , no obstante , en ninguna de ellos se manejan la lengua quechua.

RAPA NUI
  

Desde 1917, la isla queda sujeta a las autoridades, leyes y reglamentos de la Armada de Chile, única institución del Estado en contacto con ella por muchos años, bajo la ley 3.220, es enviado desde Valparaíso, Ezequiel Acuña como prefecto de policía y nuevo subdelegado marítimo de la Isla, donde se dictan nuevos decretos que prohíbe a los Rapa Nui abandonar la isla, obligatoriedad de asistir a la escuela recién construida, entre otras medidas. En 1929 por medio del decreto N° 946, la oficina de Bienes Nacionales procede a inscribir en el conservador de Bienes Raíces de Valparaíso la propiedad Fiscal de Isla de Pascua. El desconocimiento de los procedimientos legales por parte de la población Rapa Nui, no permitió la realización de reclamos y reivindicación territorial.
En enero de 1935, el Ministerio de Tierras y Colonización nombra a la Isla de Pascua como Parque Nacional. A fines de la década de los ‘50, los arrendatarios particulares trataron de adueñarse de la Isla mediante subterfugios legales, sin embargo, en diciembre de 1953 se pone término a la Compañía Explotadora de Isla de Pascua. A raíz de estos abusos y el advenimiento del gobierno civil en ese territorio, el Estado Chileno amplía su presencia en todos los ámbitos, instalando oficinas de distintas reparticiones administrativas, como Ministerios de Justicia, Obras Públicas, Bienes Nacionales, Carabineros, Banco del Estado, SERNATUR, etc.
El año 1979 se dicta el D.L. Nº 2.885 en virtud del cual se establece la regularización de la propiedad en Isla de Pascua, otorgando títulos de dominio gratuitos a los poseedores regulares, generándose nuevas discordias y la constitución del Consejo de Ancianos de Rapa Nui como una expresión social para defender la propiedad de la tierra y comunitaria de la Isla.
A partir del año 1993, la Ley Indígena 19.253, se constituye en el marco legal más importante en la relación del Estado y el Pueblo Rapa Nui, el tema de la propiedad de la tierra se ha mantenido en este período como un tema central para la población Rapa Nui, los partidarios destacan la voluntad del gobierno de iniciar un proceso de restitución de tierras a los pascuenses, destacando que esta política ha permitido aumentar la cabida territorial de las posesiones Rapa Nui en un 50% (1.500 hectáreas), se cuestiona la desafectación de sectores del Parque Nacional Rapa Nui para constituir propiedad privada, sacrificando sitios que tienen alto valor arqueológico.

MAPUCHE

El pueblo Mapuche constituye el grupo indígena más numeroso de Chile, alcanzando alrededor de un millón de personas en las zonas central y sur del país. El 26% de la población de la Región de La Araucanía, mayor de 14 años, se declara como tal.

Hoy, la agricultura en pequeña escala constituye la actividad económica fundamental del pueblo mapuche, muy apegado a su tierra, de ahí su búsqueda del equilibrio entre el hombre y la naturaleza. Esto constituye uno de los principios de sus creencias, apoyado en la idea de la tierra como madre protectora, y sostiene un sistema de salud basado en la medicina natural.

Es un pueblo ágrafo, ya que su idioma no es escrito. Se autodenominaron "hombres de la tierra", (Mapu = tierra, Che = hombre), y a su idioma, "Mapudungun". Fueron llamados de "araucanos" por los españoles y la denominación se consolidó internacionalmente.

A lo largo del tiempo su lenguaje se ha mantenido inalterable y alrededor de un 30% de la población mapuche se comunica entre sí en mapudungún en sus lugares de origen. El resto de la población y especialmente los jóvenes no habla el idioma.

El visitante verá hoy a la mayoría de la población mapuche de la región viviendo en "comunidades" rurales divididas en retazos de propiedad particular. Sin embargo, en ellas se mantiene vivo el sentido de comunidad conformada por familias emparentadas entre sí. Sus autoridades tradicionales principales son el cacique y la machi, esta última, por lo general es una mujer, pero también puede ser varón.

La función de esta última es el resguardo de la sabiduría ancestral, la unión con los antepasados y la restauración de los equilibrios entre las fuerzas del bien y del mal. 

Hasta hoy en algunas comunidades subsisten las "rucas", vivienda tradicional mapuche, hecha de madera y paja. De forma circular u ovalada, tiene siempre en su centro el fogón familiar, alrededor del cual se habilitan los lugares para dormir (con la cabeza siempre hacia el Oriente, desde donde sale el sol, a fin de recoger en plenitud las fuerzas positivas del nuevo día). Asimismo, en la ruca hay lugares para acopiar los alimentos y guardar lo instrumentos de labranza. Generalmente, casi contigua a la vivienda se ubican los corrales donde se encierra en la noche el ganado mayor y menor y las aves.

Sin embargo con el paso del tiempo, la ruca es desplazada lentamente por viviendas de madera de estilo occidental.

A pesar de estos elementos comunes, el visitante encontrará una realidad mapuche diversificada. Desde comunidades que viven muy apegadas a las tradiciones ancestrales con actividades productivas también tradicionales y escaso rendimiento, hasta comunidades donde existen actividades productivas más rentables, orientadas a frutales menores y con crecientes vinculaciones con los mercados. A simple vista, los comuneros de estas últimas parecerían "huincas" (extranjeros, en general los no mapuches), pero el observador se sorprenderá al descubrirlos una madrugada esperando en silencio la salida del sol para iniciar, cuando esto ocurra, una ceremonia religiosa con cantos, bailes e instrumentos que vienen desde la noche de los tiempos.
Actualmente el pueblo Mapuche continúa reclamando su territorio que fue sometido al dominio de Chile y Argentina a fines del siglo pasado. Ya más dispersos e influenciados por la modernidad de nuestros días, conservan gran parte de sus tradiciones y nombres. Estos últimos usados, en su gran parte, actualmente. Nombres como: Neuquén , Bariloche, Zapala, Chocón, Limay, Pehuajo, Puen, Chos Malal, Lanin,Nahuel Huapi, Lacar, Temuco, Pucón,etc.

KAWASHKAR

En 1940, por iniciativa del Presidente Pedro Aguirre Cerda, luego de su visita a Puerto Edén, se dictó un decreto de protección de la población del archipiélago, encargando a la FACH la protección de los indígenas. La distribución de víveres atrajo a la población Kawashkar en torno a Puerto Edén, donde no existían las mínimas condiciones de servicios básicos y salubridad.

El caso de Lautaro Edén, se dio bajo el amparo de la ley de protección que intentó una nueva forma de integrar a los Kawashkar a la sociedad nacional. El joven Lautaro, una vez cumplido su servicio militar, regresó a su zona a cumplir sus obligaciones. Luego de un tiempo desapareció en compañía de una mujer Kawashkar, haciéndose llamar Terwa Koyo (brazo tieso), poco a poco los Kawashkar comenzaron a unirse a aquel que se había vuelto a la práctica del nomadismo en los archipiélagos. Los Kawashkar abandonaron completamente Puerto Edén; junto a ellos, Lautaro comenzó a formar una nueva comunidad en las cercanías de San Pedro, donde vivieron por 3 años de la caza de animales de piel fina. Después de su muerte, una parte del Pueblo Kawashkar volvió a Puerto Edén, otros se unieron a los loberos y los restantes, dos familias, regresaron a la vida de cazadores independientes entre el norte del canal Messier y el océano.

Los Kawashkar viven de la pesca y extracción de mariscos  complementada con la elaboración de artesanías. En 1996 el grupo de Puerto Edén estaba compuesto de 12 personas. La reducción de la población se debió a las pobres condiciones de subsistencia en la zona, produciéndose una migración hacia Punta Arenas de 64 personas en 1995 y Puerto Natales de 12 personas en 1995. Formándose así un grupo de Kawashkar urbanos, quienes comercian en artesanía, trabajan como integrantes de cuadrillas de pescadores, recolectores de mariscos o reciben algún tipo de pensión por parte del Gobierno. Actualmente el total de la población Kawashkar llega a las 101 personas.

Con la promulgación de la Ley 19.253, se reconoce a los Kawashkar como comunidad y se establecen programas en su favor, así como la existencia de políticas que se han traducido en beneficios concretos para ellos. Esto ha influido también en un cambio de actitud de muchos Kawashkar respecto a su pueblo y a su autoidentificación, lo que se ha traducido en experiencias de organización durante los últimos años, constituyéndose dos organizaciones: el Consejo Kawashkar, creado a fines de la década de los ochenta y que agrupaba a los Kawashkar de Puerto Edén, dirigida por Carlos Renchi, y la Comunidad Kawashkar, organización comunitaria funcional creada en febrero de 1993, la que agrupaba a 26 personas mayores de edad integrantes de la comunidad Kawashkar de Punta Arenas, dirigida por Carlos Messier.

Actualmente funcionan 3 organizaciones en Punta Arenas, cuyos representantes son Haydeé Aguila Caro (Artesanos Kawashkar), Rosa Ovando Sotomayor (Canoeros Australes) y Luis Oyarzún Sotomayor (Residentes). En Puerto Natales, representada por María Francisca Dubó y en Puerto Edén, cuyo representante es Pedro Vargas Vidal.

YAGAN

A partir de 1826, el capitán Robert Fitz Roy aporta información sobre las características de la población Yagán, en 1850 los misioneros anglicanos se establecen en la isla Picton, sin mucho éxito. En 1869 logran fundar la misión de Ushuaia en la costa norte del canal del Beagle, quienes confirman una población de 3.000 personas. Pronto la misión se convertiría en un polo de atracción para los indígenas del área llegando a albergar en 1880 a aproximadamente 300 Yagán en forma permanente y siendo visitada anualmente por más de 1000 o 1500 indígenas.

En este contexto, se introdujeron hábitos sedentarios a los Yaganes obligados a vivir en viviendas cerradas y usar vestimentas, como parte de esta iniciativa, se crea Puerto Toro en la isla Ambarino, instalando una línea marítima regular entre Punta Arenas y el área habitada por los Yaganes. A partir de 1891, la gobernación de Magallanes otorgó sucesivas concesiones provisorias de los terrenos de isla Navarino en favor de colonos particulares, como la propia Isla Navarino a favor de Pedro García y Roberto Fernández, en marzo del mismo año, la de isla Lennox a Carlos Williams.

En 1923 la población Yagán era de 60 personas, quienes aún mantenían su nomadismo, vivían de la pesca y caza, y conservaban varias de sus costumbres religiosas. Hacia 1946 los Yagán sumaban 63 personas, 29 sin antecedentes de mestizaje, para fortalecer su presencia en los territorios al sur del Beagle, el gobierno chileno comienza a realizar importantes obras públicas en Puerto Luisa, con el fin de establecer allí una base naval, que hoy corresponde a Puerto Williams.

En la década de los 60 los escasos sobrevivientes del Pueblo Yagán se habían refugiado en las áreas de Puerto Remolinas en Argentina y Mejillones e Isla Navarino en Chile, en terrenos concedidos a la familia de John Lawrence, de acuerdo al estudio sobre los pueblos australes realizado por José Aylwin en 1995, la población Yagán alcanzaba en ese momento un total de 74 personas.

La población laboralmente activa de isla Navarino, vive de la cestería confeccionada a base de juncos y antiguas canoas Yagán hechas de corteza de madera o cuero de lobo marino vendidas por los artesanos directamente a los turistas, otra actividades económicas son la comercialización de la centolla y centellón que son vendidas a las industrias existentes en el área, la carpintería de ribera o construcción de embarcaciones pesqueras y la pesca.

El resto de la población laboral activa vive de trabajos ocasionales, especialmente en la construcción, turismo, servicios de hogar y restaurantes. En la actualidad se ha producido la pérdida casi generalizada de las costumbres y usos tradicionales del Pueblo Yagán, la excepción lo constituyen las hermanas Cristina y Ursula Calderón, ésta última ya fallecida, que por el hecho de ser las personas de más edad de la comunidad, alcanzaron a conocer en Mejillones parte de la forma de vida tradicional de su pueblo, de las creencias y rituales, de su lengua y costumbres.




Para mayor información sobre los pueblos indígenas chilenos visita el sitio web de la Conadi (corporación nacional de desarrollo indígena) www.conadi.cl

 
Hoy habia 114511 visitantes (160908 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
>Reloj<  
   
Importante  
   
el tiempo en Santiago  
  miarroba.com  
visitantes  
 
contador de visitas
friend findereharmony
 
Datos Personales  
   
------------------------------------------------------------------------------------------------Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación------------------------------------------------------------------------------------------- Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis